


LES LUTHIERS - CANTATA LAXATON
Sello: Trova – XT-80039
Formato: Vinilo, LP
País: ARGENTINA
Edición: 1974
Género: clásico, spoken
Estilo: Clasico, comedia, parodia
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Desgaste en bordes
Funda : Impecable
Disco : Ruido de surco leve entre tracks
TRACKLIST
CANTATA LAXATON |
|
A1 |
SINFONIA |
A2 |
RECITATIVO (LAXATÓN SOLUCIONA) |
A3 |
CORAL (OH! QUE FELICES DÍAS) |
A4 |
RECITATIVO (CONTIENE...) |
A5 |
CORAL (NORMALIZA Y ESTIMULA) |
A6 |
ARIA SOPRANO (ACTÚA SUAVEMENTE) |
A7 |
CORAL (ES GRACIA A TI) |
A8 |
RECITATIVO (LA PRESENTACIÓN LÍQUIDA) |
A9 |
ARIA BAJO (NO DEBE SER UTILIZADO) |
A10 |
RECITATIVO (NO PROVOCA HÁBITO) |
A11 |
CORAL (ANGUSTIAS Y DOLOR) |
A12 |
RECITATIVO (UNA GRAGEA) |
A13 |
ARIA CONTRALTO (ES EFICAZ) |
A14 |
RECITATIVO (SU ADMINISTRACIÓN) |
A15 |
CORO FINAL (OH LAXATÓN!) |
B1 |
BOLERO DE MASTROPIERO |
B2 |
TRISTEZAS DEL MANUELA (MANUELAS BLUES) |
B3 |
PIEZA EN FORMA DE TANGO |
B4 |
SI NO FUERA SANTIAGUEÑO |
B5 |
VALS DEL SEGUNDO |
Johann Sebastian Mastropiero compuso su célebre Cantata Laxatón, sobre textos extraídos del prospecto de un producto medicinal al cual le estaba especialmente agradecido.
A diferencia de otras cantatas, destinadas a los oficios de determinados días del año, Laxatón propende a un cotidiano alivio de las tensiones interiores.
Ha sido escrita para flauta, oboes, cuerdas, órgano y continuo, con esporádicas intervenciones de un grupo de yerbomatófonos y bass-pipe a vara. Pese al particular sonido de estos instrumentos informales, Mastropiero los trata con singular sobriedad, sin caer en la fácil tentación que propone el tema de la obra, de usarlos onomatopéyicamente. El tratamiento del coro ha dado un resultado completo. Para esta versión de la Cantata Laxatón, Les Luthiers cuentan con el aporte de destacados cantantes solistas, coro y Orquesta de Cotolengo de Santa Eduviges.
Para su segundo trabajo, la grabación se llevó a cabo en los Estudios Ion de la ciudad de Buenos Aires entre los meses de junio y agosto de 1972, y la edición la realizó el sello discográfico Trova. En dicha grabación participaron los 7 integrantes de Les Luthiers con los que contaba el grupo en aquel entonces, y también fueron contratados un tenor, una contraalto, un bajo, una soprano y una orquesta sinfónica para la obra Cantata Laxatón.
Los textos del disco estuvieron a cargo del luthier Marcos Mundstock, mientras que la dirección musical quedó en manos de Carlos Núñez Cortés y está basada en La Pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach.
JPMONOPHONE