ULTRAVOX - VIENNA

$20.000

Sello: Chrysalis – CHR 1296
Formato: Vinilo, LP
País: USA
Edición: 1980
Género: Post punk
Estilo: Synth pop, new wave
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Impecable
Funda : Impecable
Disco : Impecable

Estado: USADO
Detalles:
Sello: Chrysalis – CHR 1296
Formato: Vinilo, LP
País: USA
Edición: 1980
Género: Post punk
Estilo: Synth pop, new wave
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Impecable
Funda : Impecable
Disco : Impecable

TRACKLIST

A1

ASTRADYNE

A2

NEW EUROPEANS

A3

PRIVATE LIVES

A4

PASSING STRANGERS

A5

SLEEPWALK

B1

MR. X

B2

WESTERN PROMISE

B3

VIENNA

B4

ALL STOOD STILL

Después de dejar John Foxx la banda que él mismo había creado, al ver que los resultados no eran los esperados, el resto del grupo se encontró con la tesitura de seguir o abandonar, así de claro. Optaron por la primera, y reclutaron al cantante y guitarrista Midge Ure, (Rich Kids, Visage) y trabajaron con temas sobre una base sintética, heredera de John Foxx.
No quiero entrar en el eterno debate de si una etapa es mejor que otra.
Ciñéndome al disco, el despegue hacia la fama empezó cuando editaron el archiconocido Vienna, tema romántico y épico, que coincidiendo con la época New Romantic, fue un "Jitazo" en toda Europa.
El resto del disco está compuesto con magníficos temas electrónicos un tanto barrocos con un cierto regusto a la Europa del XIX decadente, pero con la mirada puesta en el futuro.
Editado en el 80, Ultravox obtenía el éxito y la fama que anteriormente se le había negado.
Grabado en Alemania, en los famosos estudios Conny Plank, consiguieron un sonido nuevo proporcionado por los nuevos sintetizadores y al mismo tiempo no había inconvenientes en utilizar guitarras en el momento preciso y ese violín que Billy Currie sabía estampar como pocos en el lugar adecuado.
Un disco que refleja un sonido, un momento, una época en que Europa se debatía entre lo viejo y lo nuevo. Pero un disco que hoy lo puedes escuchar y sigue sonando fresco, un tanto épico sí, pero fresco. ¿No hay muchos grupos actuales que han mirado a grupos como Ultravox para hacer su música "épica"?

Extraído de http://egarpar.blogspot.com/2012/02/ultravox-vienna.html