TRENT REZNOR AND ATTICUS ROSS - SOUL

$28.000

Sello: Walt Disney Records – D003680601, Pixar – NULL 12
Formato: Vinilo, LP, Limited Edition, Stereo, Clear [Crystal Clear]
País: USA
Edición: 2020
Género: Banda sonora
Estilo: Ambient
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO

Estado: NUEVO
Detalles:
Sello: Walt Disney Records – D003680601, Pixar – NULL 12
Formato: Vinilo, LP, Limited Edition, Stereo, Clear [Crystal Clear]
País: USA
Edición: 2020
Género: Banda sonora
Estilo: Ambient
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO

TRACKLIST

A1

 

THE GREAT BEYOND

A2

 

FALLING

A3

 

THE GREAT BEFORE / U SEMINAR

A4

 

JUMP TO EARTH

A5

 

TERRY TIME

A6

 

JOE’S LIFE

A7

 

PORTAL

A8

 

RUN / ASTRAL PLANE

A9

 

LOST SOUL

A10

 

MEDITATION / RETURN TO EARTH

A11

 

TERRY TIME TOO

A12

 

22 IS READY

B1

 

PURSUIT / TERRY’S WORLD

B2

 

BETRAYAL

B3

 

LOST

B4

 

EPIPHANY

B5

 

SHIP CHASE

B6

 

ESCAPE / INSIDE 22

B7

 

FLASHBACK

B8

 

EARTHBOUND

B9

 

THANK YOU

B10

 

ENJOY EVERY MINUTE

B11

 

JUST US

La banda sonora de “Soul” es en verdad 2 bandas sonoras en una, como reflejo de la historia que transcurre entre las calles de Nueva York y The Great Before, una especie de paraíso pre existencial donde una serie “mentores” afortunados (donde Joe cae por suerte) deben formar a las nuevas almas que llenarán el mundo. La banda sonora de Nueva York, o de la vida de Joe Gardner, se la debemos a Jon Batiste, un multicompositor norteamericano y prodigioso pianista que tenía una extensa carrera musical pero que en el mundo de las bandas sonoras era un desconocido. Aprovechando la importancia del jazz en la historia y en la vida del protagonista -en especial a través del piano-, Batiste nos entrega una banda sonora que es prueba fehaciente del estilo de vida neoyorkino. Con mucho vértigo e improvisación, su estilo se nos presenta en “Born to Play” cuando un apuradísimo Joe Gardner recorre las calles de la Gran Manzana, con uno que otro riesgo, para asistir a la prueba/invitación que le consiguió un ex-alumno para intentar ocupar de urgencia un lugar en el cuarteto de Dorothea Williams. Como podemos ver al momento de estar 22 en el cuerpo de Joe, este es un tema más de la ciudad que el personaje principal, aun cuando uno y otro parecen totalmente confundirse (no podemos hablar de Joe sin hablar de New York, ¿no?). 

La otra banda sonora, la del mundo pre existencial, se la debemos a nuestros favoritos, Trent Reznor y Atticus Ross. Instrumentalmente, entre una y otra hay un contraste evidente, pues olvidando quizás lo logrado con “Mank” este año, Reznor y Ross acuden a su estilo tradicional, moderno, minimalista y creativo, constituyendo un verdadero retorno a ese estilo tan particular y único que habían alcanzado trabajando principalmente con David Fincher en “The Social Network” y “Gone Girl”. Dentro de dicho estilo, por supuesto, hay un millón de matices. Prueba de ello son las escenas iniciales, donde manteniendo la misma esencia, se pueden se pueden provocar emociones totalmente distintas, como sucede a la hora de musicalizar el misterio y terror absorbente de “The Great Beyond”, o la incertidumbre mucho más calma de “The Great Before”. De cierta manera, y sin que a lo largo de la película sepamos qué hay verdaderamente hay en Great Beyond, con su música Reznor y Ross nos demuestran que al menos lo que sí conocemos, Great Before, es un proyecto mucho más acogedor y a la postre desafiante para Gardner. “Portal/The Hall of Everything” sigue precisamente dicha línea, con instrumentos o sonidos que podríamos denominar más “infantiles”o “ingenuos” por el trabajo que los mentores deben hacer en las pequeñas almas. 

Extraído de https://bsomagazine.wordpress.com/2021/04/24/jon-batiste-trent-reznor-atticus-ross-soul-2020/