

VANGELIS - FESTIVIDADES DEL SUELO
Sello: POLYDOR 185048
Formato: Cinta, Cassette
País: CHILE
Edición: 1984
Género: Electrónica
Estilo: Ambient, electrónica
ESTADO DEL PRODUCTO
Caja : Impecable
Casete: Impecable
Cover : Desgaste leve por humedad
Cinta : Impecable
TRACKLIST
A1 |
MOVIMIENTO 1 |
A2 |
MOVIMIENTO 2 |
B1 |
MOVIMIENTO 3 |
B2 |
MOVIMIENTO 4 |
B3 |
MOVIMIENTO 5 |
Presa de su fobia a convertirse en un Ennio Morricone o John Williams más tras el Oscar de Carros de fuego y el exitazo de su partitura para Blade Runner, Vangelis dio a luz este disco que se inspira en los lentos procesos de la naturaleza. A juzgar por las imágenes de la contraportada, éstos incluyen desde el crecimiento celular hasta los movimientos estelares. Los ritmos son pausados y sutiles, y también lo son las melodías, sin que los unos interrumpan a las otras a lo largo de los cinco temas del álbum.
El primer movimiento es el más largo, sostenido por una nota repetitiva que sirve de leitmotiv, y con abundantes efectos sonoros emulando tormentas y aguaceros en la lejanía. Al principio el oyente desea que pase algo, que la cosa vaya a más; después va uno disfrutando de lo que es, sin que se nos haga desear nada más; y finalmente, de manera inusitada, el tema termina por fundirse con el sonido a nuestro alrededor, como si emanase del aire mismo. Los demás temas mantienen este espíritu calmado, con algún otro efecto que parece recordar a oleajes y demás fenómenos terrenales.
¿Estamos hablando de un Vangelis haciendo música ambient? Pues sí, consciente o inconscientemente. El griego parece sumergirse a sus anchas, con la tecnología punta de su estudio siempre bajo el brazo, en una feliz laxitud musical que deja a un lado su gusto por los himnos y las melodías "in crescendo" que siempre le han caracterizado. De hecho, y salvo por lo que haría en su excesivo Invisible Connections un año más tarde, podríamos estar hablando de la última época en que Vangelis arriesgaba de vez en cuando con álbumes menos comerciales. Después también realizaría propuestas tirando a oscuras (pensemos en El Greco, por ejemplo), pero nunca más en este tono jazzístico, a lo chill out, a lo lounge.
Soil Festivities es sorprendentemente uno de los discos favoritos de muchos fans del griego, si bien es uno de los últimos que debería escuchar un novato. Total, si has escuchado algunas de las otras obras que he comentado en los posts, este Soil Festivities te sonará incluso "festivo".
Extraído de http://otrasmusicasotrosmundos.blogspot.com/2009/10/vangelis-soil-festivities.html