

LOS BUNKERS - LA CULPA
Sello: Columbia – 88883790931
Formato: Vinilo, LP, álbum
País: CHILE
Edición: 2013
Género: Rock
Estilo: Indie rock
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO
TRACKLIST
A1 |
CANCIÓN PARA MAÑANA |
|
A2 |
NO ME HABLES DE SUFRIR |
|
A3 |
NO NECESITO PENSAR |
|
A4 |
CURA DE ESPANTO |
|
A5 |
DIOS NO SABE PERDER |
|
A6 |
LA EXILIADA DEL SUR |
|
B1 |
CULPABLE |
|
B2 |
EL DÍA FELIZ |
|
B3 |
EL FESTÍN DE LOS DEMÁS |
|
B4 |
MARIPOSA |
|
B5 |
MIRA LO QUE DICEN SOBRE NUESTRO AMOR |
|
B6 |
ULTIMA CANCIÓN |
Los Bunkers la hicieron de nuevo, superaron la prueba del tercer disco y empezaron a escalar un edificio sonoro construido por ellos mismos. Más allá de la estética (poleras de colores, bigotillos, guiños al Chile pre-73) se impone la ética de los temas redondos, capaces de, como decía Bob Dylan, detener el tiempo. Desde la inmensa “Canción Para Mañana” hasta la épica “Última Canción”, estos casi 47 minutos nos dejan rendidos ante la evidencia: estas obras sólo podrían haber sido hechas en Chile. De verdad. Hay algo en las letras, en las progresiones de acordes, en los arreglos, que las convierten en un paisaje de Higueras, Maipú o Playa Ancha, más que en una postal de Manchester o Chicago.
Para los escépticos, es bueno un tour por las generosas melodías de “El Día Feliz”, “El Festín de los Demás” o “Cura de Espanto”, potentes pruebas de creatividad con los acordes y una sincera búsqueda de la fórmula pop, patentada por gente como Brian Wilson o Jeff Line. Esta euforia es la cara más amistosa del disco, al igual que “No me hables de sufrir”, donde los coros son verdaderos caballos de Troya que esconden una melancolía que resolver en tres minutos. Pero la tristeza es finalmente explicitada en “No necesito pensar”, donde se recalca la idea de esperar algo que se nos ha prometido, aunque no sepamos bien donde está ni de qué se trata.
Son las letras, precisamente, las que enriquecen los cuidados acordes de temas como “Mariposa”, “Mira lo que dicen sobre nuestro amor” y “Ultima Canción”, un cierre lento y profundo que nos deja con el corazón en un hilo. Es la parte más profunda del disco, que perfectamente podría haber sido publicada en los setenta y hoy sería parte del repertorio popular, como ocurre con “La Exiliada del Sur”, hermosa versión del tema de Inti Illimani con letra de Violeta Parra. Con ello se demuestra que Los Bunkers pueden mirar tanto a la isla británica como a la tradición chilena que sobrevivió al apagón del 73.
Extraído de https://jcrfarchivos.com/2004/04/09/los-bunkers-la-culpa/