THE RASCALS - FREEDOM SUITE

$12.000

Sello: Atlantic – SD 2-901
Formato: Vinilo, LP DOBLE, gatefold
País: USA
Edición: 1969
Género: Soul
Estilo: Soul pop, sicodelia
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Con desgaste
Funda : Impecable
Disco : Ruido de surco leve entre tracks

Estado: USADO
Detalles:
Sello: Atlantic – SD 2-901
Formato: Vinilo, LP DOBLE, gatefold
País: USA
Edición: 1969
Género: Soul
Estilo: Soul pop, sicodelia
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Con desgaste
Funda : Impecable
Disco : Ruido de surco leve entre tracks

TRACKLIST

A1

 

AMERICA THE BEAUTIFUL

2:50

A2

 

ME AND MY FRIENDS

2:42

A3

 

ANY DANCE'LL DO

2:19

A4

 

LOOK AROUND

3:01

A5

 

RAY OF HOPE

3:40

B1

 

ISLAND OF LOVE

2:23

B2

 

OF COURSE

2:40

B3

 

LOVE WAS SO EASY TO GIVE

2:42

B4

 

PEOPLE GOT TO BE FREE

2:57

B5

 

BABY I'M BLUE

2:47

B6

 

HEAVEN

3:22

C1

 

ADRIAN'S BIRTHDAY

4:46

C2

 

BOOM

13:34

D1

 

CUTE

15:10

Banda procedente de Nueva York, máximo exponente de lo que se denominó "blue-eyed soul", en clara alusión a que era soul hecho por músicos blancos. El grupo estaba compuesto por el teclista y cantante Felix Cavaliere, el guitarrista Gene Cornish, el vocalista Eddie Brigati y el batería Dino Danelli.

En 1969, los Rascals lanzaron el álbum doble Freedom Suite. Un álbum con un LP dedicado a canciones "convencionales" y otro a instrumentales.

Al lanzar Freedom Suite, los Rascals declararon que no realizarían actuaciones en las cuales no hubiese un 50% de presencia de gente de color. La intención del grupo era conseguir que sus fans se integrasen unos con otros. Esto les ocasiono problemas para actuar en el sur de Estados Unidos. El grupo también decidido no actuar en televisión.

Freedom Suite fue un esfuerzo ambicioso y una especie de álbum conceptual. El empaque incluía una portada gatefold plateada brillante, con una fotografía de la banda pegada en el frente, fundas de colores con la letra de la canción impresa e ilustraciones dibujadas por miembros del grupo. Este último varió desde visiones idealistas de ángeles tocando la trompeta hasta bocetos de influencia oriental y el fiel homenaje del baterista Dino Danelli al Cristo de El Greco. La inclusión de tres instrumentales que comprenden un álbum completo del conjunto de dos discos: una pista pulida ("Adrian's Birthday", llamada así en honor al ingeniero de grabación Adrian Barber), una jam session ("Cute") y un solo de batería de Danelli ( "Boom"), al crítico y crítico Richie Unterberger le pareció un esfuerzo de The Rascals para consolidarse como grupo de "álbumes" en lugar de un grupo de "singles".

El primer LP del conjunto contenía canciones convencionales, mientras que el segundo contenía los instrumentales. Varios músicos de sesión, incluido el bajista Chuck Rainey y los saxofonistas King Curtis y David "Fathead" Newman, aumentaron la formación normal de la banda en varias selecciones.

WIKIPEDIA