

QUILAPAYUN - FULGOR Y MUERTE DE JOAQUIN MURIETA
Sello: M&E – 0-785571-225334
Formato: CD DIGIPACK
País: CHILE
Edición: 2022
Género: Latino
Estilo: Folklore, spoken
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO
TRACKLIST
- RELATO 1
- EL NACIMIENTO DE MURIETA
- RELATO 2
- A CALIFORNIA ME VOY
- RELATO 3
- DIÁLOGO AMOROSO
- RELATO 4
- YA PARTE LA CABALGATA
- RELATO 5
- LA ROSA DE SANGRE
- RELATO 6
- CON EL PONCHO EMBRAVECIDO
- RELATO 7
- PREMONICIÓN A LA MUERTE DE J. MURIETA
- RELATO 8
- LA MUERTE DE MURIETA
- RELATO 9
- CON UNA ROSA EN LA MANO
- RELATO 10
- MONÓLOGO DE LA CABEZA DE MURIETA
- RELATO 11
- CANCIÓN DE LUTO FINAL
La Cantata “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta”, está basada en el libro “La Barcarola”, escrito entre 1964 y 1967 por Pablo Neruda, que cuenta las hazañas de este guerrillero que busca justicia y venganza. “Neruda escribió estos textos en un momento en que la discusión política se centraba en la dicotomía entre la vía pacífica o armada para alcanzar el poder”, comenta Eduardo Carrasco, director musical de Quilapayún. En esta línea, agrega que la Cantata, aunque tiene un contexto histórico diferente, es muy atingente a lo vivido en Chile durante los últimos años, “muestra esa cara trágica de este guerrillero heroico, que se parece a lo que estamos viviendo actualmente, donde muchas personas creen que por la vía de la violencia va a conseguir algo y la verdad es que por muy bellas que sean sus motivaciones, por esa vía no se consigue nada”. “El texto es bellísimo, hay momentos muy emocionantes, fue escrita como una cantata y nosotros le dimos la forma musical que requería para ser presentada como una obra popular con un mensaje dramático y a eso se le agrega el magnífico valor teatral de Francisco Melo, que es un gran actor y un plus para el espectáculo, al igual que Mariana Muñoz que hizo un tremendo trabajo en la dirección”, expresa Eduardo Carrasco.
Quilapayún comenzó a trabajar esta obra a mediados de los ‘80, sin embargo fue hasta ahora cuando se realiza su estreno oficial, ya que antes se dieron a conocer con gran éxito las canciones “A California me voy”, “Monólogo de la cabeza de Murieta” y “Premonición a la muerte de Murieta”. La Cantata “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta”, es una coproducción de Macondo Konzerte, Fundación Teatro a Mil y Teatro Municipal de Santiago. La obra que fue estrenada en enero pasado en el Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, donde fue ovacionada por todos los asistentes. Las canciones fueron compuestas a partir de los textos del propio Neruda y en su musicalización Quilapayún utiliza guitarras, charangos, tiple y quena, apoyados por un cello, un bajo y un piano. El disco de esta obra ya está disponible en formato CD.
Extraído de https://www.rockaxis.com/vanguardia/noticia/34652/quilapayun-presentara--fulgor-y-muerte-de-joaquin-murieta--en-el-teatro-municipal/