

TEARS FOR FEARS - SONGS FROM THE BIG CHAIR
Sello: Mercury – 3795675, Universal Music Group – 3795675
Formato: CD, reedición
País: EUROPA
Edición: 2015
Género: Pop
Estilo: New wave, synth pop
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO
TRACKLIST
1 |
SHOUT |
6:31 |
|
2 |
THE WORKING HOUR |
6:29 |
|
3 |
EVERYBODY WANTS TO RULE THE WORLD |
4:09 |
|
4 |
MOTHERS TALK |
5:04 |
|
5 |
I BELIEVE |
4:54 |
|
6 |
BROKEN |
2:38 |
|
7 |
HEAD OVER HEELS / BROKEN (LIVE) |
5:02 |
|
8 |
LISTEN |
6:54 |
Segundo álbum del grupo inglés publicado el 25 de febrero de 1985 y un auténtico bombazo comercial llegando al Nº1 de Billboard de los EE.UU. El título del disco se deriva de una película de televisión titulada "Sybil" de 1976, sobre una mujer con trastorno de personalidad múltiple que solo se siente segura cuando está sentada en "The Big Chair"" de su psicoanalista. Esto ya te da pistas sobre la línea narrativa de esta obra.
Los miembros de Tears for Fears eran seguidores del psicólogo Arthur Janov (su teoría que la neurosis y el equipaje mental que los adultos llevan consigo son causados por eventos traumáticos reprimidos desde la infancia) y subieron de escalón sus ideas en este disco explorando las áreas del dinero, poder, amor, guerra y la fe.
Tomaron la base musical del "Goth" y el "Synth-Pop" y apilaron el saxofón, solos de guitarra, samplers y baterías en directo encima de las "cajas de ritmos". Compusieron temas que serían himnos listos para grandes estadios, baladas elegantes y canciones que tienen más en común con el "Rock Progresivo" que con el "New Wave". Crearon uno de los álbumes más grandes de la década de los 80 y del Siglo XX.
Es el disco de mayor éxito comercial para TEARS FOR FEARS, contiene dos super éxitos atemporales como el épico "Shout" y el auténtico pelotazo "Everybody wants to Rule The world", este último fácilmente uno de los mejores singles del Pop Mainstream que salió de los años 80. También hay otras canciones destacadas como "Mothers Talk", él emocionalmente cargado "Head Over Heels", la balada de estilo Jazz "I Believe" y "The Working Hour".
Para este álbum los miembros de "Tears For Fears" se inspiraron en la música que escuchaban como el "Art-Rock" de Talking Heads, Brian Eno, Robert Wyatt y de Peter Gabriel. El cantante Curt Smith confesó que su álbum favorito en ese momento era "A Walk Across the Rooftops" de Blue Nile. Curtis se dio cuenta de que "Blue Nile" tenía un control artístico total: la música sonaba calculada, refinada y meticulosa. Aplicaron estas enseñanzas a "Songs from the Big Chair".
Y vuelvo al tema "Everybody Wants to Rule the World" un monstruo de canción. Después de su aparición en 1985 nos lleva sonando en todos los sitios: es un básico de la radio de clásicos, se escucha en los hipermercados, tiendas, transporte, farmacias, bares y las fiestas. Un tema directamente sacado de las ideas de Arthur Janov de cómo, en última instancia, lo que los seres humanos quieren es control, y la incapacidad de controlar su propia vida está mal dirigida hacia un deseo de dominar a otras personas. Ahora, sabiendo esto, nos resulta una canción mucho más siniestra de que se detecta con su aparente alegre y optimista melodía. Es una de las grandes canciones Pop de todos los tiempos, sin duda.
Un disco recomendado. Uno de los grandes álbumes de la década de los años 80 del Siglo XX, y uno de los grandes del "POP mainstream" de toda la historia.
Extraído de https://nocreastodoloqueescuchas.blogspot.com/2019/11/tears-for-fears-songs-from-the-big-chair-album.html